Re: looking for Ponimansky in Nicaragua
-
In reply to:
looking for Ponimansky in Nicaragua
Vladimir Ponimansky 5/14/02
Inundados de los apellidos judíos (in Espanish)
http://www-ni.elnuevodiario.com.ni/archivo/2003/mayo/05-mayo-2003/nacional/nacional10.htmlhttp://www-ni.elnuevodiario.com.ni/archivo/2003/mayo/05-mayo-2003/nacional/nacional10.html
(I Parte)
—EDWIN SANCHEZ —
edsanchez@elnuevodiario.com.ni
Contrario a lo que se podría creer, en Nicaragua abundan los apellidos de origen judeo-sefardita y no meramente españoles, de los que podrían ser sólo de procedencia geográfica.
Sin embargo, también algunos piensan que los apellidos en Nicaragua, en su mayor parte son tomados de los encomenderos o señores de la península, durante la colonia.
Lo más cierto es que si de autenticidad hablamos, entre la piel y la heráldica más verídica estarían nuestros patronímicos legítimos de los antiguos reinos chorotegas, mangue y náhuatl-aztecas.
Así podemos contar entre los más conocidos Ticay, Potosme, Potoy, Norori, Ñamendi, Ñurinda y Nicaragua por supuesto.
En un esfuerzo de primer orden para desentrañar las raíces del enredo del árbol genealógico nacional, puede destacarse Francisco Gutiérrez Barreto, sólo que él está convencido que todo apellido terminado en «ez» es netamente español. Pero bien, no es tan así.
Esther Mostovich de Cukierman, de Uruguay, en un artículo publicado en el SEMANARIO HEBREO, habla de los descendientes judíos en América.
Es, dice el uruguayo, popular el apellido Peres, muchas veces escrito Pérez, con la terminación idiomática española. Pero no es apellido de origen español sino la palabra hebrea que designan los capítulos en que la Torah (los cinco libros de Moisés), se divide para su lectura semanal, a efectos de completar en todo el año la lectura de la Torah.
Los españoles usan el sufijo «ez», los suecos el sufijo «sen» y los escoceses ponen «Mac» al principio del apellido. Los apellidos judíos no tomaron la terminación sueca ni el prefijo escocés. Se puede constatar esas variaciones mirando en la guía telefónica cuántos apellidos hay derivados de Abraham, Isaac y Jacob.
CAMBIOS DE APELLIDOS
Hay tantas historias en los cambios de apellidos. Durante las conversiones forzosas en España y Portugal, muchos judíos se convirtieron adoptando nuevos apellidos, que las parroquias elegían para «cristianos nuevos» como Salvador o Santa Cruz.
Otros tomaron el apellido de sus padrinos cristianos. Más tarde, al huir a Holanda, América o al Imperio Turco, volvieron a la religión judía, sin perder su nuevo apellido. Así aparecieron apellidos como Díaz, Errera -sin «h», Rocas, Fernández, Silva, Mendes, López o Pereira.
Otro cambio de apellidos lo causaron las guerras, la gente perdió o quiso perder sus documentos y se «consiguió» un pasaporte con apellido que no denunciara su origen, para cruzar a salvo una frontera o a escapar del servicio militar.
En tanto, el rabino Schtudiner asegura que «de hecho todo sitio en Internet que tenga un listado de «Apellidos Judíos» no es algo confiable, sólo puede ser útil como motivo de curiosidad, pero no es referencia suficiente».
A pesar de esta lápida que sepulta cualquier raíz suelta, el rabino deja abierta esta posibilidad: «Hay sin embargo apellidos claramente judíos, siempre y cuando sea la persona de madre judía, como el caso de Cohen y Levy, Levi, Levin.
Por ejemplo Pérez, es un derivado de Peretz, quien fue un personaje importante dado que fue uno de los primeros en cruzar en tiempos del éxodo el mar rojo, y de allí viene el origen de ese apellido muy usado, pero no es ninguna seguridad que todos los Pérez sean provenientes de judíos, pues con el paso del tiempo muchos adoptaron ese apellido, o simplemente perdieron todo contacto con el judaísmo y otro tipo de factores.
APELLIDOS JUDIOS FUERON CREADOS
Los apellidos Judíos Sefarditas, originarios de España y Portugal (antigua Sefarad), fueron creados por los Judíos. Cuando éstos fueron perseguidos por la Inquisición, y obligados a convertirse al Catolicismo, tuvieron obligadamente que cambiar sus apellidos. Para ello tomaron como apellidos nombres que en ese tiempo no eran tales.
Nombres de elementos naturales: plantas, pájaros, ríos, campos, montes, etc.; de ciudades o pueblos; combinación de nombres: Montoya: Monte de Ya (Monte de Di-s) (entre los judíos mesiánicos no es muy respetuoso mencionar el nombre del Creador); apellidos terminados en es o ez, que en Español antiguo significa hijo de: Martínez: hijo de Martín.
Los judíos mesiánicos que quieren expandir el conocimiento entre los judíos ortodoxos de que Cristo ya vino y fue crucificado en Israel, cuentan con un Instituto de Investigación Genealógica.
Sus personeros dicen: «Por ese motivo podemos afirmar que toda persona que tenga esos apellidos es de origen Judío, pero para confirmar esto es que ofrecemos los servicios de nuestro instituto».
MAÑANA: *Apellidos sefardíes nicas
*¿De dónde los sefardistas?
*Hernán Cortés, Triana y Colón también judíos