Salazar Family History. General Salazar
Letter written by General Froilan Salazar to Count Lorenzo Sarsfield Salazar about the origins of the family. Dated 19th June 1897, from Valencia.
El apellido Salazar en lenguage Euscaro, se compone de los palabras Sala-zar, que significa corral o solar viejo. (Old House or Manor). Es oriundo de Navarra y debio tomar su nombre del valle y rio que lleva la misma denominacion, y esta situado en la vertiente Espanola de los Pireneos que separan Francia de Navarra desaguando el rio Aragon pues que los Senores de Salazar con la reconquista se trasladaron a la provincia del Bilbao y fueron a la provincia del Bilbao y fueron duenos o fundaron al castillo de Munatones en el valle de Somorrostro.Segun tradiccion este Senor reunio una mesnada de 100 lanzas entre hijos y nietos, y uno de estos senores encerrado en el castillo ante-dicho se nego a rendir pleito y omenage a D.Enrique de Trastamara cuando fue proclamado Rey por haber asesinado a su hermano Don Pedro 1 de Castilla. De la rama principal de los Salazares Navarros o Vizcaines mas probable Navarros, se traslado una familia a la parte de Aragon y en la ciudad de Huesca nacio Lorenzo Salazar venerado por la Iglesia Catolica en el nombre de San Lorenzo Martir Espanol.Otra rama da esta familia se extendio hacia la provincia de Logrono, y en la ciudad de Haro, reside el gefe da esta antiqua rama de donde proceden mis abuelos paternos, si bien por haber sido todos los primogenitos militares cada uno caso, y sus sucesores nacieron en diferentes poblaciones.En Bilbao el poseedor del Senorio de Munatones es D. Rafael Mazzeredo. En Haro, lleva el apellido Salazar el gefe de esta rama. En Aragon ignoro quien sea el gefe de la misma y si no se ha extinguido. Hay Salazares en Murcia, las Encartaciones y Andulicia.
Las primitivas armas fueron:- castillo de plata esclarado de gules, sobre campo verde,pero luego las cambiaron por trece estrellas de oro en campo encarnado, co motivo haer un Salazar muerto en campo cerrado, y en buen lid a un moro celebre, a quien arrancio la marlota roja que llevaba bordada de estrellas de oro usando por lo general, todos los de este appellido, las trece estrellas: algunos usan los dos cuarteles, en uno la torre, y las trece estrellas en el otro.